20 jul 2021
Automatizar para eliminar
¿Qué pasa si los robots no son los villanos? ¿Qué pasa si… permitir que los robots hagan más trabajo te permite hacer más de las cosas divertidas?


Cape.io
Esto fue publicado originalmente en el sitio web de Peach. Descubra más sobre el cambio de marca de Peach a Cape.io.
Jason Trout, nuestro Director Global Digital habló en Mad//Fest Londres a principios de julio en nuestra primera conferencia europea #IRL. Su sesión cubrió la importancia para la industria del anuncio de adoptar la automatización y que el temor de que pueda robar empleos no tiene fundamento.
En 1930, John Maynard Keynes pensó que trabajaríamos 30 horas a la semana y que nuestro problema sería demasiado tiempo libre. ¿Su pensamiento? Al igual que retratos del siglo XIX, pensó que podríamos confiar en las máquinas para producir el mismo resultado más rápido y eficientemente… así podríamos relajarnos. ¡Vaya, lo deseamos.
Casi 100 años después y todavía no hemos alcanzado ese punto. En cambio, el exceso de trabajo a menudo se interpreta como compromiso, en lugar de ineficiencia. Las visiones de semanas laborales reducidas eran, sin que los autores lo supieran o no, visiones de una fuerza laboral más efectiva. Pero admitir hacer menos trabajo a menudo se interpreta como que uno se preocupa menos.
Esa percepción de no parecer dedicado, en consecuencia, mantiene a los empleados confinados en trabajos de bajo valor y mundanos en lugar de solicitar el apoyo de alternativas automatizadas más rápidas que liberan a los empleados para realizar trabajos de mayor nivel con menos esfuerzo, permitiendo que la empresa crezca hacia arriba.
¿Por qué sugeriría la automatización si eso significa que seré reemplazado?
Las conversaciones sobre cómo la automatización puede mejorar la productividad y reducir costos para las empresas a menudo van de la mano con historias de cómo la automatización está quitando empleos a los trabajadores.
Según un informe del McKinsey Global Institute, menos del 5% de los trabajos consisten en actividades que pueden ser completamente automatizadas.
Será mucho más común la automatización de actividades constitutivas para un rol dado. En aproximadamente el 60% de las ocupaciones, al menos un tercio de las actividades que conforman un trabajo específico podrían ser automatizadas. La buena noticia es que la mayoría de los trabajadores ve esta automatización de manera positiva y están ansiosos por aprovechar la automatización que tiene el potencial de mejorar su trabajo — y sus vidas —.
Los trabajadores encuestados esperan pasar menos tiempo en tareas manuales repetitivas como la entrada de datos, y pasar más tiempo en aspectos gratificantes de su trabajo. Aquí hay un vistazo a cómo la automatización podría hacer justamente eso - y cómo las organizaciones están abordando la automatización de tareas repetitivas para los trabajadores de información.
Como puedes ver en el gráfico anterior, la industria del anuncio tiene el segundo mayor potencial para adoptar la automatización, justo por debajo de los servicios de alojamiento y alimentación.
El gráfico anterior desglosa ese 51% en actividades específicas donde la automatización puede aplicarse en la industria del anuncio.
¿Cuánto tiempo estás desperdiciando?
Según una encuesta de trabajadores de Forbes, el 40% de los encuestados pasa una cuarta parte de su semana laboral en tareas repetitivas tales como correos electrónicos, entrada y recopilación de datos. El 70% creía que la mayor oportunidad para aplicar la automatización es al trabajo repetitivo, para la industria del anuncio eso serían cosas como aprobar activos y solicitudes de actualización de estado.
Finalmente, el 60% estimó que en total ahorraría más de 6 horas de trabajo a la semana después de la introducción de la automatización al trabajo. Esto los liberaría de tareas administrativas pesadas y realinearía su enfoque en la creatividad y el trabajo más rentable.
La adopción lleva tiempo — a pesar de que es obvio
El argumento empresarial y de los empleados para la automatización es obvio. Entonces, ¿por qué las empresas son tan lentas en su implementación? Incluso cuando la lógica es clara, se requiere compromiso. Es un proceso, no una solución rápida, requiriendo tiempo y enfoque de todas las partes — como entrenar a un cachorro para ir al baño.
La gente siempre ha sido reacia al cambio, incluso si reconoce que está allí para beneficiarlos. Los cambios necesitan ser comunicados, entendidos y luego enseñados. Esto podría requerir un cambio organizacional que viene con sus propios desafíos.
Y, por supuesto, también está el Covid-19 — y cómo eso puede haber ralentizado inadvertidamente la adopción de la automatización. Primero, se puede requerir capital para ser reinvertido en otros lugares para la supervivencia empresarial a corto plazo. En segundo lugar, el entrenamiento de nuevos procesos se vuelve mucho más difícil y requiere más tiempo cuando las personas trabajan desde casa en lugar de juntas en la oficina. Las empresas pueden decidir simplemente pausar la adopción hasta que los empleados vuelvan a la oficina de manera permanente - y realmente, quién sabe cuándo podría ser eso.
No obstante, es peligroso ignorar la necesidad desesperada de la industria del anuncio de modernizarse. Con la explosión de lo digital, la TV Conectada y la Publicidad exterior digital, las cosas solo van a volverse más insoportables. Poner en marcha campañas digitales cuesta tiempo, energía y moral mientras los medios se ven obstaculizados por tareas repetitivas.
En una encuesta realizada por CoLab encontraron que:
el 61% encontró la obtención de contenido lenta y compleja
el 62% reconoció que el contenido de mala calidad está en uso
el 96% utiliza diferentes procesos en múltiples puntos de entrega
el 65% no tenía seguimiento de dónde se ha distribuido su contenido
¿Nuestra sugerencia? Invertir y adoptar ahora mientras todavía puedes hacer frente - es la única respuesta para la supervivencia a largo plazo.