25 sept 2025
Te presentamos Cape.io: Ben Regensburger, CEO, sobre el rebranding de hoy
La estrategia detrás del rebranding de hoy: de la Intelligent Campaign Automation a las campañas cross‑channel, la IA y el compliance


Ben Regensburger
Chief executive officer at Cape.io
Hoy me hace mucha ilusión presentarte Cape.io: el nuevo nombre y la nueva marca que unen nuestra propuesta entre Peach y Cape y nuestra visión de futuro.
No es solo un logo nuevo ni una mano de pintura. Es el siguiente capítulo de nuestro camino para transformar cómo las marcas y agencias más ambiciosas llevan su trabajo creativo al mundo — y estamos presentando una nueva categoría: Intelligent Campaign Automation.
Por qué nos convertimos en Cape.io
La publicidad cambió. La producción creativa cambió. Los medios cambiaron. Y aun así, los procesos para lanzar campañas siguen siendo frustrantemente fragmentados, lentos y manuales. Eso es lo que venimos a resolver.
Para enfrentar este reto, estamos definiendo y liderando una nueva categoría: Intelligent Campaign Automation. Usamos automatización e IA no solo para mover archivos o acelerar tareas, sino para potenciar la creatividad, mejorar la calidad, asegurar el cumplimiento global y darle a la gente el poder de planear, crear, validar y activar campañas sin fricción, en todos los canales y mercados.
El único socio que necesitas, con la libertad de usar solo lo que quieres
Esta ambición de construir una plataforma única y fluida es la razón por la que adquirir Cape fue el paso estratégico correcto para entrar en esta nueva era. Sabíamos que, para resolver los desafíos de la publicidad moderna, teníamos que ir más allá de nuestro fuerte legado en TV y volvernos realmente omnicanal.
Nuestro objetivo es ser tu socio integral con soluciones a medida que cubren todo el ciclo de la campaña. Queremos ser la plataforma donde puedas planear desde el principio, crear todo lo que necesitas y asegurar que tus anuncios cumplan para todas las audiencias y destinos. Esta integración nos convierte en el referente global de la automatización de campañas y asegura que tengas todo en un solo lugar.
Plan. Create. Validate. Activate.
La plataforma de Cape.io reúne cada etapa del flujo de trabajo creativo moderno:
Plan: colaborar globalmente en estrategia de campaña y dirección creativa.
Create: crear y adaptar assets de forma eficiente, en mercados y formatos distintos.
Validate: revisar al instante errores, incumplimientos y requisitos de medios con una IA potente.
Activate: entregar las piezas finales a cualquier pantalla, de CTV a TikTok, optimizadas y a tiempo.
No es solo “streamlining”. Es replantear por completo el workflow creativo, pensado para las exigencias del marketing actual.
IA + compliance: escala global, cero sorpresas
Nuestra visión de la IA es atacar de frente los dolores crónicos del marketing y la publicidad. Ayudará a nuestros clientes a adaptarse al ritmo vertiginoso del mercado, adoptar formatos de última generación, navegar cambios regulatorios y manejar nuevas plataformas.
Hoy lanzamos una de las incorporaciones más potentes de Cape.io: nuestra herramienta global de compliance impulsada por IA.
Está hecha para convertir lo complejo en simple. Sube un guion, storyboard o video y verifica al instante contra un sinfín de regulaciones publicitarias globales. Lo que antes tomaba semanas ahora toma segundos.
Y como se basa en una base de datos global en crecimiento y décadas de expertise humano, cada día se vuelve más inteligente — para que tu creatividad avance al ritmo de tus ideas.
Enfocados en lo que importa: Creative Automation, Advanced TV y Validation
Nos centramos en resolver las partes más duras —y a menudo ignoradas— de los workflows publicitarios, justo donde hay más en juego:
Creative automation está en el centro: permite a marcas y agencias escalar campañas rápido entre regiones, canales y formatos, sin duplicar esfuerzos ni sacrificar calidad. Ya sea creando anuncios sociales multivariantes o adaptando un master para decenas de mercados, nuestras herramientas ayudan a los equipos a moverse más rápido y mantenerse alineados.
Con Advanced TV, cerramos la brecha entre lineal, direccionable y conectado con una infraestructura de distribución global hecha para la complejidad del ecosistema actual. Del lineal regional a CTV y BVOD, Cape.io está diseñado para darte control sobre workflows muy complejos.
Y en Validation, subimos el listón. Nuestra plataforma asegura que cada asset cumpla los estándares técnicos, regulatorios y creativos correctos. Con controles de calidad automatizados, detección de safe areas y nuestra nueva herramienta global de compliance. Lo que antes requería días de idas y vueltas ahora se resuelve en minutos, con confianza y claridad.
Este es el futuro que estamos construyendo: operaciones de campaña más inteligentes, más rápidas y totalmente al servicio de la creatividad.
Ya impulsamos campañas de algunas de las marcas y agencias más grandes del mundo — ayudándoles a lanzar más rápido, con más confianza y más espacio para crear.
Un nuevo nombre para una nueva era
El rebranding refleja nuestra evolución y nuestra ambición.
Marca un cambio hacia una forma más inteligente e integrada de trabajar la creatividad. Una que une a las personas, la tecnología y los procesos para lanzar a escala sin sacrificar calidad ni imaginación.
En el centro de nuestra nueva marca hay una esfera — el símbolo de la idea creativa en sí. Cada versión, cada canal, cada mercado irradia desde ahí. Es la expresión de cómo Cape.io ayuda a los equipos a adaptar y activar la creatividad en todas sus formas — sin perder la esencia del concepto original.
La nueva identidad es audaz, flexible y hecha para el movimiento — igual que la industria a la que servimos. Capta la energía de la creatividad y la precisión de la automatización, en armonía.
Y Cape.io no se queda quieto. Esto es la base de lo que viene.
–
Como Cape.io, seguimos más comprometidos que nunca con nuestra misión: simplificar lo complejo, amplificar la creatividad y ayudarte a lanzar campañas que muevan al mundo.
Gracias por ser parte de este viaje. Apenas empezamos.
— Ben Regensburger, CEO