12 ene 2023
Una imagen vale mil clics: cómo utilizar el análisis visual para mejores campañas

Anuncios más inteligentes comienzan con el análisis visual de IA: cómo Cape optimiza creativos antes de que siquiera lances
Optimizar tus anuncios puede sentirse como un juego de adivinanzas interminable. ¿Qué elementos realmente impulsan el rendimiento? ¿Qué ajustes creativos realmente marcan la diferencia?
Con Análisis Visual de IA, Cape aporta claridad respaldada por datos a tus decisiones creativas; empoderándote para mejorar la efectividad del anuncio antes de que tu campaña siquiera esté en vivo.
¿Qué es el Análisis Visual de IA?
El Análisis Visual de IA utiliza la visión por computadora para evaluar creativos publicitarios como lo haría un humano, pero más rápido, a escala y con precisión. Analiza los visuales en base a principios de diseño probados y conocimientos de rendimiento para ayudar a predecir qué anuncios son más propensos a tener éxito.
A medida que el marketing digital se vuelve cada vez más visual, Cape facilita la optimización temprana del proceso creativo; ahorrando tiempo, reduciendo revisiones y mejorando resultados.
Cómo Cape utiliza el análisis visual para mejorar el rendimiento de anuncios
La plataforma de Cape aprovecha el Análisis Visual de IA para ayudarte a:
Evaluar creativos antes de publicarlos
Obtener información predictiva sobre disposición, equilibrio de texto, colocación de logotipos, brillo, contraste y más (antes de que el anuncio llegue al mercado).Dar retroalimentación en tiempo real durante el diseño
Apoyar a tu equipo creativo con sugerencias instantáneas y accionables mientras están construyendo el anuncio, no después de que ya esté en marcha.Automatizar la optimización visual a escala
Usando herramientas como Google Vision API y bibliotecas JavaScript avanzadas, Cape califica anuncios contra referencias de diseño de mejores prácticas para señalar áreas de mejora.
Qué mide el Visual AI de Cape
El sistema de Cape evalúa una amplia gama de componentes creativos, incluyendo:
Composición de color y contraste
Brillo y claridad de imagen
Regla de los tercios y disposición general
Colocación y tamaño del logotipo
Visibilidad, longitud y jerarquía del texto
Presencia facial e indicios emocionales
Equilibrio visual y desorden
Estos criterios están basados en investigaciones que conectan el diseño visual con el rendimiento real de los anuncios, convirtiendo decisiones creativas subjetivas en elecciones objetivas e informadas por datos.

¿Qué sigue?: Optimización Creativa de Autoaprendizaje
El sistema actual de Cape predice la calidad del anuncio basado en principios visuales y datos de rendimiento. Nuestro siguiente paso es construir un modelo de autoaprendizaje que vincule estas predicciones directamente con los resultados de las campañas.
El resultado: optimización creativa totalmente automatizada, que mejora continuamente, donde cada diseño se vuelve más inteligente con cada campaña.