7 jun 2023
Lo bueno, lo malo y el retraso: Los desafíos para las marcas y la entrega de anuncios
Un enfrentamiento que ni siquiera Clint Eastwood querría enfrentar


Cape.io
Esto fue publicado originalmente en el sitio web de Peach. Descubre más sobre la renovación de marca de Peach a Cape.io.
Las Marcas invierten mucho tiempo, dinero y esfuerzo en publicidad poderosa que inspira y persuade a los espectadores a elegir su producto o servicio sobre la competencia. La necesidad de saber que su gasto es efectivo se ha vuelto más prevalente que nunca, ya que el 30% de los anunciantes han reportado recortes en sus presupuestos del 2023. Las marcas necesitan saber que su gasto restringido no ha sido en vano.
Sin embargo, hoy en día los anunciantes enfrentan una serie de desafíos cuando se trata de gestionar su contenido de video y campañas de marketing que impactan la capacidad de medir su éxito.
Sistemas y fuentes de datos fragmentados
Las grandes marcas utilizan varias agencias y socios a nivel global para entregar sus anuncios a diferentes destinos. El proceso de entrega probablemente varía entre diferentes mercados e incluso entre diferentes equipos en el mismo mercado.
Por ejemplo, en un mercado particular, los anuncios de TV podrían subirse manualmente, los digitales podrían enviarse por correo electrónico, enlace de descarga o incluso Wetransfer, mientras que en otro mercado, la publicidad en TV es gestionada por una agencia y luego la digital es manejada por otra agencia separada.
Esto es un problema ya que crea silos desafortunados entre las partes interesadas, por lo que obtener datos consistentes con un rastro de auditoría claro se vuelve prácticamente imposible para las marcas.
Entonces, ¿cómo están asegurando las marcas que obtienen datos consistentes e información de agencias en todo el mundo? La respuesta es simplemente, mucho esfuerzo mental del personal de la agencia. Se introducen convenciones de nombres, capacitación intensiva para los nuevos empleados y mucha exportación de datos manual para obtener resultados que incluso entonces no garantizan ser precisos.
La falta de un procedimiento global estandarizado y automatizado hace que sea difícil para las marcas obtener una comprensión completa de su desempeño para, en consecuencia, tomar decisiones basadas en datos. Sin métricas e información claras, puede ser difícil para las marcas entender cómo están funcionando sus campañas y hacer ajustes según sea necesario. En cambio, las marcas se quedan con muchas preguntas sin respuesta, siendo la más aterradora si la campaña realmente se entregó del todo.
Acceso limitado a su propio contenido
Es inevitable que las marcas necesiten usar varios sistemas en su gestión de campañas y utilizar diferentes plataformas no es el quid del problema. Por ejemplo, un servidor de Anuncios y un DAM son prácticamente obligatorios, sin embargo, el verdadero problema es que a menudo están desconectados entre sí. Esto es cuando no funciona.
Se quiere que trabajen bien juntos y tengan una interconectividad abierta donde los datos puedan fluir sin problemas de uno a otro sin ninguna intervención o curación manual.
Las marcas a menudo luchan por encontrar y acceder a todo su contenido en diferentes plataformas y canales, lo que dificulta reaprovechar o reutilizar los activos de manera efectiva. Además, buscar contenido y resultados de campañas ralentiza la tasa de respuesta, lo que impide la agilidad y podría ser crítico si una campaña requiere atención urgente.
Lograr los servicios de accesibilidad adecuados
Los servicios de acceso también deben estar en la vanguardia de la consideración de una marca. Ya hemos hablado antes acerca de la importancia de incluir servicios de accesibilidad en los anuncios, pero puede venir con desafíos.
El primer desafío más destacado es cambiar la narrativa de que los servicios de accesibilidad valen la pena incluir y tampoco son costosos. Estos servicios son erróneamente asumidos como caros y difíciles de implementar, pero en muchos casos pueden habilitarse fácilmente para garantizar que el contenido sea accesible para todos sus consumidores y genere un alto ROI.
Luego, las marcas necesitan comunicar a sus agencias desde el principio que desean que estos servicios sean incluidos. A veces no se agregan simplemente porque no se comunica con suficiente claridad que son deseados. Subtítulos / Subtítulos Cerrados y Descripción de Audio solo pueden aplicarse al anuncio al final de la producción, pero no puede ser una ocurrencia tardía. Para un uso exitoso, las agencias necesitan ser dirigidas a considerar qué tan bien se traducirá un anuncio a través de servicios de accesibilidad durante la etapa de generación de ideas. Por ejemplo, si un anuncio se basa únicamente en la música para anticipación y tensión, esto no se transferirá bien a los subtítulos.
Finalmente, las marcas pueden externalizar este servicio a otro actor más en el flujo de trabajo del anuncio. Este proveedor adicional debe reconocer las matices y regulaciones de cada requisito de mercado, ya que de lo contrario una falta de comprensión global podría significar proveedores separados para cada región. Esto luego agrega más complejidad a un flujo de trabajo ya sobrecargado y aumenta la posibilidad de retrasos.
Cumplimiento de marca
Para 2026, se estima que solo el gasto en anuncios creativos móviles en EE. UU. alcance los $247.68 mil millones, junto con la adopción creciente de TV conectada, los anunciantes tienen más oportunidades que nunca para mostrar su oferta. Sin embargo, ¿cómo puede una marca aumentar de manera realista la cantidad de activos creativos que ahora se requieren, mientras se mantiene en cumplimiento de marca?
Los flujos de trabajo de revisión de contenido manual inevitablemente pueden permitir que ocurran errores críticos de marca que comprometen la percepción de la marca. Esto se complica aún más con la creciente demanda de más activos creativos para múltiples mercados.
Se espera que las tecnologías de automatización y aprendizaje automático transformen el 80% de los trabajos de las agencias para 2030 y ciertamente puede aplicarse a la generación de anuncios creativos a escala e identificar potenciales desajustes contra estándares de marca. Pero su adopción también trae un nuevo conjunto de desafíos.
Las marcas deben primero estar dispuestas a invertir en la tecnología. También necesitarán invertir en herramientas o procesos que puedan identificar problemas más sutiles como anuncios AI generados discriminatorios, un problema que causaría efectos mucho más grandes sobre la percepción de la marca. Sin embargo, dado que la IA es aún relativamente nueva, las marcas podrían no estar dispuestas a asumir el riesgo por ahora hasta que haya más pautas claras sobre cómo implementarla con éxito. La compensación con ser más adverso al riesgo es potencialmente perder la ventaja de ser el primero contra la competencia. ¡Una decisión difícil de tomar, sin duda!
-
Estos son solo algunos de los desafíos que las marcas en la industria de hoy enfrentan. Diferentes marcas encontrarán algunos problemas más problemáticos que otros, pero Peach está dedicada a ayudar a resolver cualquier problema que nuestros clientes puedan enfrentar. Si estás interesado en encontrar una solución a cualquiera de los desafíos mencionados, ponte en contacto con Peach hoy para ayudar a asegurarte de que mantienes el control de tu flujo de trabajo de anuncios.